Mapa de actores

Mapa de actores

Centro de Pomáceas



El CP se concentra en estudiar y dar solución a los problemas que afectan la calidad de las manzanas y peras, teniendo como base los preceptos de la producción integrada. Los problemas son definidos y priorizados en función de consultas periódicas realizadas al sector productivo. El permanente contacto con la industria permite que la investigación llevada a cabo sea de alta pertinencia.
Contacto: José Antonio Yuri
Correo: ayuri@utalca.cl

Centro Tecnologico de la Vid y el Vino



Contribuir al desarrollo del sector vitivinícola a través de la innovación en los procesos productivos y la obtención de productos de calidad diferenciados, para lo cual desarrolla investigación aplicada y provee servicios tecnológicos que permiten apoyar la gestión productiva y de innovación en los distintos eslabones de la cadena del vino.
Contacto: Yerko Moreno Simunovic
Correo: ymoreno@utalca.cl

Centro Kipus



Busca ser una plataforma para la investigación aplicada, capitalización del conocimiento y transferencia tecnológica en la Facultad de Ingeniería; promotor de la cooperación multidisciplinaria y de la formación de ingenieros; en las áreas de eficiencia energética en edificaciones, combustión y reducción de emisiones, y energía solar. 
Contacto: Maria Luisa del Campo
Correo: mdelcampo@utalca.cl

Centro Tecnológico de Conversión de Energía



El CTCE se orienta desarrollo de investigación en conversión y generación de energías, así como también, líder de opinión en temas asociados a políticas públicas y modelos de negocios en temas relacionados con generación de energía e interconexión de sistemas distribuidos.
Contacto: Marco Rivera
Correo: marcoriv@utalca.cl

Centro de Biotecnología de los Recursos Naturales



Líneas de Investigación comunes en las áreas de la Biotecnología, los Recursos naturales, la genética, los bioproductos, la bioingeniería, la biominería y la propagación de plantas. La Misión declarada de nuestros Centro es “Contribuir a la consolidación de la Economía Regional y Nacional mediante formación de profesionales competentes y comprometidos con el desarrollo del país; la aplicación de soluciones científicas y tecnológicas innovadoras y de calidad, respaldadas por la profesionalidad de sus especialistas; la transparencia de los resultados científicos y tecnológicos.
Contacto: Karla Quiroz
Teléfono: +569 8929 9575
Correo: kquiroz@ucm.cl

Centro del Secano Interior



El secano interior de la Región del Maule de Chile se caracteriza por exhibir condiciones de sitio que resultan marginales para los cultivos tradicionales, tanto agrícolas como forestales. En esta vasta área, de más de medio millón de hectáreas, el 51% de los suelos tiene algún grado de erosión y los cultivos presentan rendimientos muy inferiores a los valores óptimos. Además, una de las actividades más comunes desarrolladas, la forestación, por sí sola no constituye una solución, debido al largo período de espera de retornos y a un flujo de caja incompatible con las necesidades de los propietarios, lo que unido a una cultura agrícola muy arraigada provoca que nada cambie, con el consecuente empobrecimiento de personas y suelos.
Contacto: Rómulo Santelices
Teléfono: +56 71 298 6000
Correo: rsanteli@ucm.cl

Centro de Estudios Avanzados del Maule



El Centro de Investigación de Estudios Avanzados del Maule, dependiente de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, tiene como objetivo fortalecer e incrementar sustentablemente las capacidades científicas de la Universidad Católica del Maule, con un componente interdisciplinar y transdisciplinar en las diversas áreas de las ciencias que generen nuevo conocimiento en base a problemáticas complejas de interés tanto regional, como nacional e internacional, entregando así, soluciones y/o líneas de base que den respuesta a dichas necesidades. 
Contacto: Hugo Benítez
Teléfono: +56 71 298 6000
Correo: hbenitez@ucm.cl

Centro de Innovación de Ingeniería Aplicada



El Centro de Innovación de Ingeniería Aplicada tiene por objetivo fortalecer la investigación, innovación vinculación y desarrollo en la Facultad de ciencias de la Ingeniería y que tengan su ámbito de actuación dentro de la transferencia tecnológica a la industria en las áreas declaradas por la CIIA.
Contacto: Sergio Hernández Álvarez 
Teléfono: +56 71 220 3539
Correo: shernandez@ucm.cl

Red Crea Empresas


CREA EMPRESAS INACAP es una red de espacios colaborativos físicos que forma parte del ecosistema emprendedor de Chile, funcionando como un punto de encuentro y articulación para fomentar el espíritu emprendedor y apoyar la creación de empresas.

Además, ofrece capacitación, charlas, mentorías y asistencia técnica todo de forma gratuita para el emprendedor y el fortalecimiento de las PyMEs.


TALCA

Contacto: Ingrid Rebolledo Mejias
Correo: creaempresastalca@inacap.cl
Teléfono: 712 528399

CURICÓ

Contacto: Victor Fernandez
Correo: creaempresascurico@inacap.cl
Teléfono: 752 547448

Fab 4.0


Fab 4.0 área de la Dirección de Innovación, Transferencia y Emprendimiento (DITE) de INACAP apoya el desarrollo de proyectos de desarrollo tecnológico o prototipos de forma gratuita, donde profesores de Sedes a lo largo del país proponen soluciones (desarrolladas y probabas por ellos y por alumnos) para diversos desafíos de instituciones y empresas de los más diversos sectores.


Contacto: FAB INACAP Curicó
Correo: fabcurico@inacap.cl
Teléfono: 752 547448

Fábrica 4.0


La Fábrica 4.0 es un modelo de desarrollo de capacidades de innovación centrado en el proceso de desarrollo experimental, alineado con la estrategia institucional. Sus objetivos son: fomentar el espíritu innovador de profesores y alumnos abordando desafíos industriales; crear un espacio de trabajo multidisciplinario; desarrollar prototipos con elementos de bajo costo; y activar espacios de uso o desarrollo de tecnologías.


Contacto: Juan Carlos Celedón
Correo: juan.celedon@inacapmail.cl
Teléfono: 712 528399

Consejo Productivo Regional del Maule


El objetivo de esta iniciativa es articular el ecosistema territorial, para alcanzar una Formación Técnico Profesional pertinente para las metas y desafíos del territorio, dando respuesta así a las necesidades de desarrollo integral de la región. Todo esto, con el objetivo de reactivar la empleabilidad y el emprendimiento, crear espacios de aprendizaje, aumentar la productividad y aportar a la sostenibilidad de la región. Para avanzar en este objetivo, resulta clave estrechar el vínculo entre el mundo de la empresa y el mundo de la formación y en esto INACAP puede apoyarte.


Contacto: Ingrid Rebolledo Mejias
Correo: irebolledo@inacap.cl
Teléfono: 712 528399

CAUCE


Es un programa de fortalecimiento al aprendizaje pertinente de estudiantes de la Enseñanza Media Técnico Profesional (EMTP), con el objetivo de generar una relación de largo plazo entre el liceo y la empresa, a través de la profundización de espacios de aprendizaje en alternancia en la empresa.


Contacto: María Luisa Weston
Correo: mweston@inacap.cl
Teléfono: +56961632039